top of page

La contaminación pública

  • aatanasio
  • 1 abr 2016
  • 2 Min. de lectura

La contaminación no es ya sólo un problema "ambiental", sino el mayor reto de la salud pública en el siglo XXI. Con más de la mitad de la población mundial concentrada en las ciudades, millones de vidas están en riesgo por la mala calidad del aire.

A diferencia del tabaco, cuyos efectos nocivos se conocen desde hace décadas, el verdadero impacto de la contaminación y su contribución a enfermedades respiratorias, cardiovasculares, cerebrovasculares y cognitivas está empezando a trascender ahora. La buena noticia es que ya tenemos soluciones disponibles: desde la aceleración del tránsito a las renovables a la revolución de la movilidad urbana.

Cinco factores que hacen de la contaminación ambiental el maypr problema de la salud pública:
1. Muertes prematuras
Más de 3,3 millones de muertes prematuras al año. Más o menos la población dela ciudad de Madrid. Es la estadística letal causada por la contaminación urbana en todo el mundo, según un estudio del Max Planck Institute para la revistaNature. Y eso sin tener en cuenta la polución en el interior de los hogares, un problema de gran magnitud en los países emergentes donde se sigue usando leña o carbón (la Organización Mundial de la Salud eleva la cifra a 7 millones de muertes prematuras por los dos factores).
2. Enfermedades
Durante años, la contaminación se ha relacionado casi exclusivamente con las enfermedades respiratorias y el asma. El profesor Frank Kelly, del Kings College, ha consagrado precisamente su investigación a los efectos en los pulmones de las partículas en suspensión, del dióxido de nitrógeno (NO2), del ozono troposférico y del dióxido de azufre (SO2), los ingredientes más habituales del cóctel tóxico en el aire de nuestras ciudades.
3. La industria en Asia

En Pekín, la doble alerta roja por contaminación obligó en diciembre a tomar medidas draconianas, como el cierre de colegios y guarderías. En Delhi, con nueve millones de coches en circulación, se impuso nada más arrancar el año la restricción alternativa a matrículas pares e impares para combatir unos niveles de contaminación hasta 50% superiores a la los de la capital china.

El 70% de las lista de las 2.000 ciudades más contaminadas están en Asia. Quince de las veinte primeras están o en China o en India, los dos países más poblados del planeta, donde se están cociendo los grandes problemas ambientales del siglo XXI.

4. El tráfico

En las ciudades europeas, el tráfico es el mayor contribuyente a la contaminación. Y dentro del tráfico, el peso recae sobre todo en los vehículos diésel, que llegan hasta el 50% de las flotas en algunos países y son con diferencia los mayores responsables del aumento de los niveles de NO2 y partículas en suspensión.

5. Cambio climático

La contaminación y el cambio climático son dos problemas distintos, pero no distantes. El CO2 es al fin y al cabo un gas incoloro, inodoro e inocuo, que no contribuye directamente al cóctel tóxico que se respira en las ciudades, pero sí al efecto invernadero cuando se acumula en la atmósfera.

Un contribuyente generoso a los dos grandes problemas ambientales del momento es sin embargo el carbono negro, resultado de la combustión incompleta de los productos derivados del petróleo y que da color al hollín...


 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page